Ir al contenido principal

Kits arduino

Cuando empiezas a darte cuenta de que la electrónica te llama la atención y te parece curiosa, empiezas a indagar sobre elementos y proyectos que puedes hacer para aprender.
Llegas a un punto, en el que después de leer y saberte la teoría, quieres ponerla en práctica.
Bueno, indagas en el tema y ves que los proyectos más interesantes explicados en internet están controlados por microcontroladores  como el Arduino.
Te documentas y ves que es maravilloso este microcontrolador, viendo que puedes hacer infinitos proyectos con sus módulos y sensores. Bueno, pues aquí te voy a dejar los Kits para iniciarse con microcontroladores como el Arduino y explicaré brevemente sus características y el Arduino Starter Kit idóneo para  empezar a curiosear.
Todos los Kits que mostrare, se basaran búsquedas realizadas en tienda online de Amazon.es.
También indicare microcontroladores y sus características.

Kits de Arduino para principiantes

  1. Este kit se caracteriza por la variedad de sensores y módulos con los que podemos aprender las bases para microcontroladores. Contiene 37  elemento con resistencias y un CD tutorial con ejemplos. Este es muy recomendado pero carece de microcontrolador, tendremos que adquirir el microcontrolador por separado, el Arduino Mega es recomendado debido a cantidad de pines y que es un elemento que nos va a permitir sacarle el mayor partido a nuestros pines.                


  2. https://amzn.to/3eGPKs3 https://amzn.to/3bxbx3A
  3. Si queremos algo más sencillo para testear y probar poco a poco, podemos elegir este kit que contiene un poco de todo para ir visualizando los contenidos y posibilidades de estos divertidos controladores. Este tiene la característica de que contiene todos los elementos necesarios para empezar con un proyecto en el mismo momento de desempaquetarlo

  4.  
  5.  En el caso de que queramos comprender lo más básico de las capacidades de un microcontrolador, podemos aprender a preparar proyectos muy divertidos con leds como por ejemplo este kit:
    https://amzn.to/2KqJwyw
       
      Bueno, estos tres tipos de kits suelen basarse en microcontroladores que nos permiten de forma sencilla acceder a la conexión de los sensores que están ensamblados en pcb con sus resistencias y potenciómetros. Esto es una maravilla, ya que permite su conexión de forma rápida y se puede visualizar muy fácilmente sus conexiones. 
      Después de estos tres kits para empezar, sugiero un nivel más  con más fiabilidad, les hablo de los microcontroladores de marca Arduino. Estos tienen una mayor fiabilidad y como todos los microcontroladores tiene su propio Kit de iniciación que es muy interesante y bastante completo, a demás viene con 15 proyectos y lo que tu imaginación pueda crear. Este es bastante completo y llega con un libro/manual que te enseña las bases y como crear esos 15 interesantes proyectos. Este viene en varios idiomas, este enlace a continuación es la versión en español:
       
    Kit Arduino 15 proyectos
    https://amzn.to/3azWcOs

      Posiblemente después de todo querremos solo por curiosidad o por reemplazo de estos, adquirir un microcontrolador por separado. Para iniciarse, es preferible el Arduino Mega 2560 debido a que su gran cantidad de entradas de pines, nos permite muchas posibilidades de conexionado. Pero también hay que recordar otros como sus versiones con menos pines como el UNO o el nano. 
      Sus precios varían según la cantidad y el proveedor, dejaré algunos modelos a continuación.

    Mega 2560 Uno Nano



    https://amzn.to/2KpWfBz https://amzn.to/2KnclMb https://amzn.to/2yEO9Cv

      Todos estos son versiones de microcontroladores compatibles con Arduino, estos no tienen la misma calidad que los originales de la marca Arduino que suelen ser más fiables y tienen mayor calidad. Estos si que son fiables 100% y bastante recomendados. Les dejare los microcontroladores más utilizados:
       
    Arduino Mega 2560 Arduino Uno Arduino Nano
    https://amzn.to/356Nh61 https://amzn.to/3bw25gy https://amzn.to/2VqZhMk

      De acuerdo, tenemos los sensores, nuestro microcontrolador, y de repente pensamos que no falta algo, que algo no encaja en las piezas, y recuerdas que necesitamos para ensamblar nuestros sensores, cables con pines hembra y macho y sus diferentes combinaciones. Para conectarlos en nuestra placa protoboard o placa de pruebas. Los cables de nuestros proyectos con el uso tienen un deterioro bastante notable y una buena protoboard capaz de hacer que podamos adaptar nuestros proyectos nunca esta de más, así que les dejare unos de estos por aquí:
    120 piezas Protoboard


    https://amzn.to/3auhVHx https://amzn.to/350gdMH

Comentarios